El principal punto de reunión y vida de las ciudades y pueblos del Perú es el mercado. Hay muchos y con gran variedad de oferta de mercancías, alimentos, ropas, artesanías y todo tipo de géneros. Máncora y los pueblos y caletas de pescadores cercanas no son la excepción, aunque la mayor oferta de se encuentra justamente en el pueblo de Máncora. El atractivo está, justamente, en comprar directamente a los productores y a pequeños empresarios, lejos de las grandes marquesinas de los centros comerciales. También hay un ejército de comerciantes que ofrecen mercancías a la orilla de la playa.
No hay grandes centros comerciales ni en Máncora ni en los pueblos cercanos. En Máncora hay galerías donde podrá encontrar ropas, maquillaje y cosméticos, artesanías, y todo lo necesario para pasar un día de playa feliz. Alrededor de la avenida Grau, paralela a ambos canales de la carretera Panamericana Norte, se ubican la mayoría de los comercios de Máncora. Hay farmacias, algunos mercados pequeños, y tiendas de todo género.
En Colán hay algunos comercios cerca de la playa, principalmente en la calle de acceso al mar. Sin embargo, la oferta es mucho más limitada. A medida que el pueblo sea más pequeño, como el caso de Cabo Blanco o Punta Sal. En Los Órganos la zona comercial se ubica cerca de la plaza de Armas, y en Zorritos, alrededor del mercado municipal, en la avenida Grau.
Los principales centros de venta de alimentos en Máncora están en el mercado municipal, ubicado entre las calles Talara y Micaela Bastidas. Si se alquila un departamento con cocina junto a la playa, es una buena opción para surtirse de alimentos para cocinar. Hay vegetales muy frescos, carnes de primera calidad y de todo tipo, y víveres varios. También se pueden adquirir polos, pañuelos y mochilas con motivos a partir del nombre de Máncora, y con diseños relacionados con la peruanidad.